Detectar comportamiento atípico en los procesos tales como:
- Mala práctica, transacción riesgosa, actividad irregular, margen fuera de rango.
- Sensores de operaciones inusuales para que de manera no supervisada se den alertas a los administradores de las operaciones utilizando: Correlación con entorno, tendencia de pérdidas, regresión de productos y back testing.
Los alcances que se persiguen para la herramienta son alertas de eficiencia en las operaciones del negocio a través de:
- Expectativas por Sectores, comparando pronósticos e indicadores, influencia de noticias y escenarios exógenos.
Grado y tipo de necesidades:
- Diversas fuentes de información para elaborar Perfil integral y expediente único,
- Uso de tecnología para conjuntar y contrastar la existente así como obtener información adicional de fuentes inusuales.
Esquemas de atención (programas):
- Propone uno o más con base al perfil, programas disponibles y otros factores,
- Problemas multifactoriales soluciones diversas que permitan potencializar su efectividad.
Medios para brindar atención:
- Se privilegia la tecnología y automatización para dar atención personalizada y sin intermediarios,
- Tracking de la entrega y generación de evidencia. Ligado en su caso al sistema de compras.
Dashboard y múltiples capas:
- Capacidad de visualizar avances y contrastar resultados,
- Múltiples capas que permita visualizar diferentes enfoques de análisis y desagregación.
BeStratega ha consultado a clientes de diferentes tamaños, giros y sectores en toda la República Mexicana. A continuación, en orden cronológico descendente se enlistan algunos de ellos:
- Centro de Capacitación en SLP. Proyecto INADEM 2018: Diagnóstico y evaluación de condición en sistemas de ventas con asesoría en Neuroventas.
- Casa de Bolsa en MTY. Sistema Costo de Producción, 2018: Sistematización de reportes financieros y detección de comportamientos atípicos en estrategias de operaciones financieras.
- Partner Consultor de Revenue Management MTY. Marcadores de precio justo, 2018: Mejora de su propuesta de valor con clientes actuales.
- Multinacional manufactura y comercializa Electrodomésticos MEX. Diseño de Modelo, 2018: Modelo tecnológico para dashboards de fuerza de ventas.
- Multinacional produce y distribuye alimentos MEX. Mejora de procesos 2018: Dashboard de procesos logísticos y control interno.
- Multinacional entretenimiento MEX. Tecnología de Machine Learning 2018: Dashboard de detección de fraudes en establecimientos de juegos.
- Grupo Financiero MTY. Revenue by Line of Business 2015-2016: Diseño y elaboración de sistematización de prorrateo de gastos.
- Fabricante y comercializador de Software educativo MEX-COL-ESP. Mejora en procesos de calidad y ventas 2015: Road Show de financiamiento, control de CRM para vendedores, proceso de servicio con clientes.
- Comercializadora e importadora de Electrónicos CDMX. Mejora de procesos 2014-2015: Mejora de inventarios, administración y finanzas, formación de equipo de ventas, implantación de CRM, contractual.
Consultoría:
Los servicios de BeStratega abarcan: evaluación de rentabilidad de productos y servicios, valor de firma para fusiones y adquisiciones, modelo de precios para equipo de revenue management, evaluación financiera para due diligences, diseño de dashboards de indicadores y metas, elaboración de matrices para el control de riesgos operativos y financieros, modelos de planeación del flujo de efectivo y fiscal, evaluación de proyectos de inversión, presupuestos y planeación financiera y estrategias de modelos de negocio.
Entre las funcionalidades de estas herramienta parametrizada para el control interno y la auditoría continua de los usos y seguimiento de los recursos están:
- Comparativo de costos y eficiencia operativa entre proyectos;
- Información diaria de avance presupuestal y cumplimientos e indicadores de control;
- Verifica avances con evidencia comprobable;
- Sinergias entre prioridades y necesidades del Estado o Municipio;
- Identificar los proyectos con mayor impacto económico y beneficio social;
- Audita las empresas proveedoras de material y servicios desde antes de adjudicarles los contratos;
- Metodología para calificar los proyectos con elementos técnicos para selección;
- Flujo de efectivo diario reportado en el sistema con conciliación para su auditoría;
- Verifica la calidad de los programas o proyectos (materiales).
- Los beneficios y funcionalidades de la herramienta tecnológica se destacan:
- Determinar necesidades a través de análisis histórico y capacidad operativa o productiva,
- Estandarización de productos y servicios,
- Automatizar la metodología de estudio de mercado,
- Definir el criterio de calificación con base a característica de producto / servicio en forma automatizada,
- Favorecer la segmentación de compras consolidadas para impulsar los mercados locales y PYMEs,
- Impulsar el proceso de licitación abierta, automatizada y transparente,
- Generación de estimaciones en todas las fases,
- Registro de incumplimientos en cada fase del proceso,
- Verificación automatizada de costo beneficio de modalidad de arrendamiento vs compra,
- Controles de verificación y registro en la entrega como proceso,
- 100% de contratos marco y compras consolidadas,
- Proceso de pago ligado a todas las fases de compra previas al pago,
- Validación de RFC y cumplimiento de proveedores en línea,
- Establecimiento de auditoría y control interno.